- TUTORIAL DE IRC - POR SI ERES PRIMERIZO EN EL IRC AQUI TIENES LO
BASICO PARA MANEJARTE DENTRO DE EL.
Bienvenido a la página del IRC.Desde aquí puedes acceder al tutorial o a los comandos del IRC.COMANDOS DEL IRC
![]() (0) Introducción Por si aún no lo sabes, IRC significa
Internet
Relay Chat, o en cristiano, el sitio en Internet donde se charla.
Eso sí, con el teclado. Si esperabas poder usar tu flamante micrófono,
lo siento, éste no es el lugar apropiado... por ahora.
TUTORIAL DEL IRC (1) Primer Capítulo: Lo Básico Al conectarte al servidor de IRC, aparece
una ventana y un texto bastante largo que te recomiendo que ignores. Era
el saludo del servidor y la indicación de que ya podemos empezar
a teclear. Esa es la ventana principal, y
desde ahí se controlan los aspectos más básicos del
IRC.
En la parte superior se nos muestra el texto proveniente del servidor,
y en la última línea tenemos una línea en la que intoduciremos
los comandos.
TUTORIAL DEL IRC (2) Segundo Capítulo: Los Canales El primer comando que vamos a utilizar es el comando /list,
que sirve para ver una lista con todos los canales. Para ello, busca la
ventana principal, y en ella teclea /list,
y luego pulsa Enter.
Uso: /away [mensaje] Deja un mensaje explicando que en este momento no estás prestándole atención al IRC. Usando away sin parámetros te marca de nuevo como presente. Cuando alguien te mande un msg o te haga un whois, recibe automáticamente el mensaje que hayas puesto. Ejemplo: /away Me he ido a comer algo, ¡vuelvo en un momentito! Te marca como ausente, y muestra el mensaje escrito a quien intente contactarte. Ejemplo: /away Te quita la marca de ausente y retira el mensaje anterior. Comandos asociados: /msg/whois ![]() Uso: /exit Sale del cliente del IRC. El comando /exit fuerza la desconexión del IRC y cierra el programa desde el que accedemos al IRC. Ejemplo: /exit Este comando es bastante simple, ¿no? Comandos asociados: /quit ![]() Uso: /invite nick #canal Invita a un usuario a un canal. El usuario invitado recibe un mensaje notificándole la invitación al canal. En canales con modo +i (sólo invitados) es necesario ser operador del canal para poder invitar a alguien. Ejemplo: /invite Scytale #ayuda_IRC Invita al usuario con nick Scytale al canal nombrado. Comandos asociados: /join/mode i ![]() Uso: /join #canal Entra en el canal especificado, en caso en que exista, o lo crea si no existía antes. Al crear un canal, el usuario recibe además los privilegios de ser operador del canal. Ejemplo: /join #ayuda Esta orden te haría entrar en el canal #ayuda. Una vez en un canal, todo lo que teclees será visto por todos los usuarios en ese canal. Comandos asociados: /list/part /mode ![]() Uso: /kick #canal nick Echa a un usuario del canal. Este comando está reservado a los operadores del canal. Ejemplo: /kick #ayuda_IRC Scytale Echa a Scytale del canal #ayuda_IRC Comandos asociados: /mode b /invite ![]() Uso: /list [#cadena] [-min n] [-max n] Muestra una lista con todos los canales disponibles, excepto los que sean secretos (/mode s), la descripción del canal y el número de usuarios. La lista se puede limitar a los canales con un número mínimo o máximo de personas. Si se especifica una cadena, el programa muestra sólo los canales con esa cadena en el título. Ejemplo: /list Muestra todos los canales excepto los secretos. Ejemplo: /list -min 5 -max 20 Muestra todos los canales que tengan entre 5 y 20 usuarios. Ejemplo: /list #amor* Muestra todos los canales cuyo título empiece con la cadena #amor. Comandos asociados: /join/mode s ![]() Uso: /me [mensaje] Muestra de forma resaltada el mensaje, precedido de tu nick. Para que la orden resulte lógica, es necesario escribir el mensaje en tercera persona. Ejemplo: /me invita a todos a un cafecito! Mostraría un mensaje en la conversación activa diciendo: "Sau invita a todos a un cafecito!", siempre y cuando que Sau sea tu nick. Comandos asociados: /msg/nick ![]() Uso: /mode #canal|nick [[+|-]modos [parámetros]] Establece las preferencias de canales y usuarios. Debido a la potencia del comando /mode, la mayoría de sus opciones están restringidas, y sólo pueden utilizarse por los operadores de canal. /mode puede cambiar tanto los modos de canales como los de usuarios.
![]() Uso: /mode #canal +|-b máscara Pone o quita una máscara de usuarios que no podrán entrar en el canal. Ejemplo: /mode #ayuda_IRC +b Warexp Añade a la banlist (lista de personas con modo b) a Warexp, de manera que no pueda volver al canal. Ejemplo: /mode #ayuda_IRC +b *!*@info563.jet.es Añade a la banlist a todos los usuarios que estén conectados al IRC desde el servidor info563.jet.es. Ejemplo: /mode #ayuda_IRC -b *[email protected] Quita de la banlist a todos los usuarios que, estando conectados desde info563.jet.es, usen el nombre Pepe. Comandos asociados: /mode/whois ![]() Uso: /mode #canal +|-i (para cambiar el modo de un canal) Establece que sólo usuarios invitados puedan entrar en el canal. Para invitar a un usuario a un canal se utiliza el comando /invite. Uso: /mode nick +|-i (para cambiar el modo de un usuario) Hace invisible a quien hallamos aplicado este modo. El usuario desaparece de la lista de usuarios del canal, y sólo se puede acceder a él si se conoce su nick de antemano. El resto de las características del usuario permanece intacto, es decir, puede hablar como hasta ahora. Ejemplo: /mode #ayuda_IRC +i A partir de este momento cualquier persona que quisiera entrar en el canal #ayuda_IRC necesitaría una invitación. Ejemplo: /mode #ayuda_IRC -i El canal #ayuda_IRC es de libre acceso. Ejemplo: /mode Mirame +i Hace invisible al usuario con el nick Mirame, que desaparece de la lista de usuarios del canal. Ejemplo: /mode Mirame -i Hace visible al usuario con el nick Mirame, que aparece de nuevo de la lista de usuarios del canal. Comandos asociados (canal): /mode /invite/join Comandos asociados (usuario): /mode ![]() Uso: /mode #canal +|-k contraseña Pone o quita una contraseña en el canal. Si un usuario no proporciona la contraseña correcta al entrar a un canal con este modo activado, el comando mostrará un error. Ejemplo: /mode #tesoro +k abrete_sesamo El canal #tesoro recibe la contraseña "abrete_sesamo". Cada usuario que quiera entrar en el canal tendrá que teclear "abrete_sesamo". Ejemplo: /mode #tesoro -k El canal #tesoro pierde la contraseña, si la tuviera. Los usuarios pueden entrar sin introducir ninguna contraseña. Comandos asociados: /mode/join ![]() Uso: /mode #canal +|-l [número] Establece una limitación de usuarios en el canal al número especificado. Ejemplo: /mode #salita +l 15 El canal #salita puede contener como máximo a 15 usuarios. En caso en que se llenara, a cada usuario adicional se le mostrará un mensaje de error. Ejemplo: /mode #salita -l El canal #salita no tiene limitaciones en cuanto al número de usuarios. Comandos asociados: /mode/join ![]() Uso: /mode #canal +|-m Transforma el canal en uno moderado. En un canal moderado, sólo pueden hablar los operadores o usuarios con voz. Para dar voz a un usuario, se utiliza el comando /mode v, y para convertirlo en operador del canal /mode o. Ejemplo: /mode #salita +m #salita es un canal moderado. El texto que teclee un usuario sin voz no aparecerá en el canal. Ejemplo: /mode #salita -m El canal #salita deja de ser un canal moderado, pudiendo hablar cualquiera. Comandos asociados: /mode/mode v /mode o ![]() Uso: /mode #canal +|-n El canal restringirá la entrada de mensajes externos lanzados con /msg. Sin embargo, los usuarios pueden seguir entrando libremente al canal y hablar desde dentro. Ejemplo: /mode #salita +n #salita no permite la entrada de mensajes externos. Ejemplo: /mode #salita -n El canal #salita recibe y muestra todos los mensajes, incluidos los externos. Comandos asociados: /mode/msg ![]() Uso: /mode #canal +|-o nick Le da o le quita a un usuario la función de ser operador del canal. Sólo los operadores pueden usar los comandos /mode. Los operadores de un canal están señalados en la lista por una arroba '@' que precede a su nick. Ejemplo: /mode #salita +o Pepe Pepe es a partir de ahora operador del canal #salita. Ejemplo: /mode #salita +oooo Pepe Lucas Marta Paca Pepe, Lucas, Marta y Paca han sido convertidos en operadores de #salita. Ejemplo: /mode #salita -oo Pepe Lucas Pepe y Lucas dejan de ser operadores de #salita. Comandos asociados: /mode ![]() Uso: /mode #canal +|-p Convierte al canal en privado (+p) o público (-p). Si algun usuario está en canales privados, éstos no aparecerán en la información obtenida mediante el comando /whois. La única manera de obtener información de los usuarios del canal es entrando en él. Ejemplo: /mode #salita +p #salita es a partir de ahora un canal privado. Aparentemente es como si todos los usuarios del canal hubieran salido del mismo. Ejemplo: /mode #salita -p El canal #salita ya no es un canal privado. Al usar de nuevo /whois reaparece #salita en la lista de canales en los que están los usuarios. Comandos asociados: /whois/mode ![]() Uso: /mode #canal +|-s (para cambiar el modo de un canal) Establece el canal como secreto. Los canales secretos no aparecen en la lista de canales al usar el comando /list. Sin embargo, el canal sigue siendo accesible de las formas habituales. Uso: /mode nick +|-s (para cambiar el modo de un usuario) Activa o desactiva la recepción de mensajes del servidor de los eventos que ocurran en el IRC. Este comando no está reservado a los operadores, y podrá utilizarse por cualquier usuario. Ejemplo: /mode #ayuda_IRC +s El canal deja de aparecer en las listas de canales, y por lo tanto no se puede ver con el comando /list. Ejemplo: /mode #ayuda_IRC -s El canal deja de ser secreto, con lo que puede ser listado normalmente. Ejemplo: /mode LoVeoTodo +s El servidor mandará mensajes al usuario con el nick LoVeoTodo, indicándole todos los eventos del IRC a medida que ocurren. Comandos asociados (canal): /list /mode/join Comandos asociados (usuario): /mode ![]() Uso: /mode #canal +|-p Hace que el título del canal sólo pueda ser modificado por los operadores del canal. El comando que cambia el título es /topic. Ejemplo: /mode #salita +t El título de #salita sólo podrá cambiarse por un operador del canal. Ejemplo: /mode #salita -t Cualquier usuario del canal #salita puede cambiar el título con /topic. Comandos asociados: /mode/topic ![]() Uso: /mode #canal +|-v nick Usándolo en canales moderados (/mode m), da o quita la voz al usuario. Los usuarios con voz están marcados en la lista de usuarios del canal con un símbolo que precede a su nick. Ser operadores de un canal conlleva automáticamente tener voz dentro de ese canal, y no se les puede quitar usando este comando. Ejemplo: /mode #salita +v Charlatan Si el canal salita fuera moderado, a Charlatan se le permitiría hablar en el canal. Ejemplo: /mode #salita -v Charlatan En el canal moderado #salita Charlatan ya no podría hablar, ya que se le ha quitado la voz. Comandos asociados: /mode/mode m /mode o ![]() Uso: /msg nick|#canal mensaje Manda un mensaje sin abrir ventanas. En caso de mandar un mensaje a otro usuario, este mensaje será privado. Si se manda un mensaje a un canal, éste sólo se mostrará en caso de que el modo n del canal esté desactivado (/mode -n). La utilidad de está segunda opción reside en que se puede mandar un mensaje a un canal sin entrar en él. Ejemplo: /msg Lucas Hola Lucas, dile a Juanjo que me llame. Muestra un mensaje privado a Lucas, en este caso un recado. Ejemplo: /msg #bromas ¡¡ Últimas noticias !! Timofónica ofrece tarifa plana para las llamadas a Infovía. Este ejemplo mandaría una mentira como una casa al canal #bromas. Comandos asociados: /query/notice /me/away ![]() Uso: /nick nuevo_nick Cambia tu nick. El nick es la identificación personal de cada usuario, por lo que no debe coincidir con ningún nick existente. Al cambiar de nick, se informa a los usuarios del cambio. Ejemplo: /nick ~Diablo~ Tu nick cambiaría a ~Diablo~. Comandos asociados: /me ![]() Uso: /part #canal Sale de un canal. En caso de que salga el último usuario de un canal, el canal se destruirá automáticamente. Ejemplo: /part #ayuda_IRC Sales del canal #ayuda_IRC. Comandos asociados: /join/list ![]() Uso: /query nick [mensaje] Manda un mensaje privado a un usuario, abriendo una ventana nueva. La ventana del destinatario del mensaje sólo se abrirá si el destinatario desea hablar contigo. En caso contrario, puede negarse a recibir el mensaje. Una vez abierta la ventana, no se cierra, para poder llevar una conversación. Ejemplo: /query ~Diablo~ No mandaría ningún mensaje a ~Diablo~, pero se abriría una ventana de mensajes. Ejemplo: /query ~Diablo~ Hola ~Diablo~, ¿qué tal ayer? El ejemplo manda el mensaje 'Hola ~Diablo~, ¿qué tal ayer?' a ~Diablo~ abriendo una ventana. Comandos asociados: /msg/notice ![]() Uso: /quit [mensaje] Se desconecta del IRC. Este comando te desconecta directamente del IRC, sin salir formalmente de cada canal. Los usuarios de todos los canales en los que estabas reciben una notificación, seguida del mensaje opcional. Ejemplo: /quit Desconectamos del IRC. Se cierran todas las ventanas. Ejemplo: /quit ¡Se me ha hecho tarde! Hasta luego a todos. Desconecta del IRC, mostrando además la despedida. Comandos asociados: /exit/part ![]() Uso: /topic [#canal título] Cambia el título de un canal. Si no se especifica ningún título, /topic muestra el título del canal. En caso de que el canal tenga activado el modo t (Ver: /mode t), sólo los operadores del canal podrán cambiar el título. Al cambiar el título de un canal, todos sus usuarios reciben una notificación. Ejemplo: /topic #ayuda_IRC Pasa y pregunta lo que quieras... ¿o pasa y contesta lo que puedas? Cambiamos el título del canal #ayuda_IRC a: 'Pasa y pregunta lo que quieras... o ¿pasa y contesta lo que puedas?'. Comandos asociados: /list/join /mode t ![]() Uso: /whois nick Devuelve información de un usuario. Éste comando devuelve información sobre el nombre y el servidor de conexión, además de la lista de canales en la que está actualmente. Ejemplo: /whois Pepe Nos da información de la conexión al IRC de Pepe. Comandos asociados: /finger ![]()
|